|
Mostrando las entradas con la etiqueta Dieta Mediterránea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dieta Mediterránea. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de febrero de 2014
ELIOPITA CON NARANJA
Etiquetas:
ayuno,
Dieta Mediterránea,
eliopita,
naranja
FRIGAÑERAS
Un gran aperitivo para acompañar su bebida
Materiales
1 cucharada de aceite de oliva
80g. cebolla picada
150g. Berenjenas a la plancha y se corta en trozos
150g. pimiento rojo asado y cortado en tiras
40g. aceitunas deshuesadas cortadas en trozos
2 cucharadas de piñones
2 cucharadas de aceite de oliva extra de
6 rodajas de bollo tradicional
1/4 taza de hojas de albahaca fresca
Ejecución
En una sartén calentar el aceite y freír la cebolla durante unos minutos hasta que estén blandas. Vierta la berenjena, pimiento, aceitunas y piñones y revuelva. Mientras tanto, hacemos pan tostado. cepille la tostada con 2 cucharadas de aceite de oliva y con una cuchara, extender la mezcla sobre la berenjena. dispersa en las hojas de albahaca y tostadas servir inmediatamente.
martes, 4 de febrero de 2014
GUISO DE CARNE CON REPOLLO
Una carne cocinada perfecta, sabrosa y saludable.
Materiales
- Repollo blanco 1 mediana
- 800 gr. Aceitunas de carne en trozos pequeños
- Tomate 1/2 caja entera en lata
- 1 cdta. puré de tomate
- 3 dientes de ajo, enteros
- 1/2 taza de vino de aceite de oliva
- 1-2 chiles o poco de pimienta picante
- sal y pimienta
- chile dulce
Porciones: 4
Preparación: 15
Cocción: 1 hora + 25 (aprox)
Proceso
Retire la primera hoja dañada de la col, córtela por la mitad, retirar el cartílago, cortar el resto en trozos grandes y lavarlos. En una olla con agua y sal hirviendo escaldar las hojas durante 10 minutos. Sacarlas y escurrir.
En otra cacerola, añadir el aceite de oliva y rehogar los trozos de carne de todos los lados, revolviendo con frecuencia, hasta que estén bien doradas. Mientras tanto, diluir en un vaso la pasta de tomate con 2-3 cucharadas de agua.
Cuando la carne esté dorada, añadir los dientes de ajo, los tomates, pasta de tomate, la sal, las pimientas y pimientos (negro y cayena). Añadir sal y agua para cubrir apenas la carne, tape la olla y cocine a fuego medio durante unos 45 minutos o hasta que la carne esté tierna. Luego, con una espumadera retirar de la sartén y colocar en un tazón. Añadir a la cazuela la col escaldadas y la parte superior de poner las piezas de la ternera. Si es necesario, agregue media taza de agua caliente y cocine a fuego lento durante 30 minutos hasta que la carne esté tierna y la col. Comprobamos la sal y servimos comida caliente.
El repollo cuando se cocina da un sabor ligeramente picante en este plato acompañado de piperada de chile. Así que debes elegir un vino aromático pero seco
lunes, 3 de febrero de 2014
SOPA DE PESCADO Y VERDURAS
Sabor fragante, profundo, pero elegante y saludable.
Materiales
- 1 kg de peces pequeños (bajo, janes, skorpinakia etc), se limpian
- 1 papa grande (o 2 pequeñas), pelada y picado
- 2 zanahorias medianas, picadas en trozos grandes
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 cebolla, picada
- 1 diente de ajo, en rebanadas delgadas
- 2 hojas de laurel
- 2 tomates en conserva enteros, en puré
- unas gotas de Tabasco (opcional)
- 60 ml de vino blanco seco
- sal si lo desea
Porciones: 4-6
Preparación: 20
Cocción: 45
Proceso
En una cacerola grande 1,800-2,000 ml de agua y trozos de patata y zanahoria, sazonar con sal y calentar a fuego medio. Una vez que el agua empiece a hervir, añadir el pescado y cocine durante 8-10 minutos.
Sin retirar la olla del fuego, retirar el pescado con una espumadera, ponerlas en un plato y deje que la olla de caldo con verduras continúe la cocción durante 15 minutos más o hasta que las verduras estén bien cocidas, se les saca y se muelen en la licuadora. Deje la olla con el caldo en el fuego, con el ojo bajo para mantenerse caliente. Deshuesar los peces una ves fríos.
Mientras tanto, en una olla mediana, caliente el aceite de oliva a fuego medio y sofría la cebolla verde y el ajo por 2 minutos (cuidado de no quemar el ajo, porque amarga). Añadir las hojas de laurel, los tomates hechos puré, el Tabasco (si lo desea), vino y una dosis de caldo de la olla grande con un cucharón de sopa. Cocine a fuego lento durante 4-5 minutos. Vierta el puré de verduras y otra dosis de caldo con un cucharón de sopa. Mezcle por 1-2 minutos para que se una la mezcla. Trasládelo a una olla grande con el caldo y revuelva.
Cuele la sopa a un colador fino y dividir en cuencos. Servir el pescado en un plato aparte con un poco de aceite o repartir en los platos con la sopa.
domingo, 2 de febrero de 2014
CERDO RELLENO AZADO ENVUELTO EN PAPEL
MATERIALES
- Lado de cordero sin hueso 1
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cebolla mediana, picada
- ½ hígados de pollo libras
- 1 taza de arroz
- 1 ramita de tomillo
- 1 ramita de romero
- 4-5 hojas de menta
- ½ taza de almendras
- 1 taza de caldo
- Sal y pimienta
PROCEDIMIENTO
En una cacerola, calentar el aceite de oliva y saltear la cebolla. Una vez marchitas añadir los hígados de pollo cortado en trozos pequeños y se fríen también. Vierta el saborizante y almendras y después de la ebullición se agrega el arroz.
Sazone al gusto y añadir el caldo. Una vez que el caldo se absorbe se apaga el fuego. Abra la carne y sazonar el interior. Extienda el relleno y rodar como una envoltura. Aplicar un papel de pergamino y envolver el rollo. Luego, enrolle una vez con papel de aluminio. Te lo pones en una sartén con un poco de agua en la base y hornear en horno moderado (160 º C) durante 2 horas.
Abrirlo al servir.
sábado, 1 de febrero de 2014
SOPA DE POLLO CON VEDURAS Y ORZO
Una sopa diferente, muy sabrosa y adecuada para los días fríos.
Materiales
- 1 pollo listo para cocinar
- 1 cebolla pelada
- 1 papa grande
- 1 cebolla grande
- 2 puerros
- 2 zanahorias grandes
- 8 pequeños tallos de apio
- 250 gr. champiñones blancos
- 1 cucharada de pasta de tomate, se disuelve en agua
- 50 ml de aceite de oliva
- 150g. Orzo
- 1/3 de manojo de perejil, picado (sin tallos gruesos)
- sal y pimienta recién molida
Porciones: 6
Preparación: 20
Cocción: 1 hora + 30
Procedimiento:
En una olla profunda, agregar el pollo y el agua suficiente para cubrir bien y dejar hervir a fuego alto. Eliminar completamente la espuma que sube a la superficie y agregar la cebolla con los clavos de olor, sal y dejar cocer durante unos 50 minutos, o hasta que el pollo se ablande. Sacamos el pollo del caldo y reservar. Lavar y picar todas las verduras.
En otra sartén, caliente el aceite de oliva a fuego medio y agregar las verduras. Mezcle por 2-3 minutos, agregar la pasta de tomate y el caldo de pollo drenado. Añadir sal y pimienta y dejar cocer durante unos 20 minutos.
Añadir el orzo, revolver y cocinar durante unos 15 minutos más. Ajuste la densidad de la sopa, añadiendo un poco de agua si es necesario, durante la ebullición. El Perejil, agréguelo en el último minuto.
Servir el pollo en una bandeja, junto a la sal y pimienta y rociar con aceite, vinagre o limón.
viernes, 31 de enero de 2014
FILETES DE POLLO CON CHAMPIÑONES Y ZANAHORIAS EN LA SARTÉN
Fácil, rápido y jugoso. El filete de pollo que les propongo lo considero simplemente perfecto.
Materiales
- 2 pechugas de pollo cortadas en tiras
- 4 zanahorias (preferiblemente orgánicos) cortadas en rodajas finas
- 500 gr. champiñones frescos
- 1 cebolla finamente picada
- Medio pimiento rojo (de tarro), picado
- 4 cdta. cucharadas de aceite de oliva
- 1 cdta. perejil picado cucharadas
- 1 cdta. cucharada de mostaza suave
- 1 vasito de vino blanco seco
- sal y pimienta
- poco de pimienta roja
Porciones: 4
Preparación: 20
Proceso
Limpie con una toalla ligeramente húmeda las setas (si se utilizan fresco) y luego cortarlas en rodajas gruesas.
En una sartén antiadherente, caliente el aceite de oliva y rehogar el pollo con zanahorias, revolviendo regularmente. Cuando empiecen a dorarse, añadir las cebollas, champiñones y pimientos y rehogar, revolviendo constantemente. Cuando se ablanden, agregar el vino, la mostaza, el perejil, la sal y la pimienta. Continuar la cocción durante 5 minutos. Sirva caliente (no importa si tiene pocos vegetales) acompañada con un simple arroz pilaf.
Asesoramiento
Si queremos, podemos dejar que todo los filetes. En este caso la única rehogar durante unos 7-8 minutos (convirtiéndolos en el medio) y luego agregar las verduras y continuar salteando hasta que los ingredientes estén cocidos.
viernes, 27 de septiembre de 2013
¿SABÍA QUE LA DIETA MEDITERRANEA AYUDA A PREVENIR LA DEPRESIÓN?
Según las investigaciones del Miguel Ángel Martínez-González. miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), que acaba de publicar un artículo en la revista BMC Medicine bajo el título Dieta, ¿una nueva forma de prevenir la depresión?. La dieta mediterránea no solo protege de enfermedades cardiovasculares sino que además puede reducir el riesgo de depresión entre un 40 y un 50%. "La dieta mediterránea podría tener un papel preponderante en la prevención de la depresión y abre una vía importante a conocimiento, con el objetivo de anticiparse a este grave problema de salud pública".
Las personas deprimidas sufren ansiedad, lo que a menudo causa un trastorno por atracón Así lo revela un estudio de este investigador. La obesidad mantiene una "peligrosa relación" con la depresión, ya que está demostrado que el exceso de peso se asocia a un mayor riesgo de sufrir cuadros depresivos y, a su vez, éstos se relacionan con una mayor probabilidad de desarrollar obesidad. Por ello, la SEEDO destaca el papel clave que juega la nutrición en la prevención primaria de la depresión y aboga por el patrón de la dieta mediterránea como el más recomendable.
Así, mientras que el consumo de ácidos trans, la comida rápida y los productos de bollería industrial se asocian a un mayor riesgo de depresión, el de ácidos grasos omega-3 (procedentes de pescado) y el de aceite de oliva de la dieta mediterránea muestra asociaciones inversas. Consumir estos productos influye en la estructura de las membranas de las células nerviosas y mejora el funcionamiento de la serotonina, un neurotransmisor implicado en la depresión, explica este científico. La depresión es consecuencia de la obesidad, muchas veces debido a la presión social De los 10.000 voluntarios que participaron en la investigación, en aquellos que más se ajustaron al modelo alimentario tradicional del sur de Europa la incidencia de depresión tras cuatro años de seguimiento resultó considerablemente menor que en el resto, lo que redundó en su felicidad. El riesgo de padecer depresión es un 55% mayor en las personas obesas, mientras que el riesgo de obesidad aumenta un 58% entre quienes tienen depresión. Teniendo en cuenta que el exceso de peso no es un trastorno psiquiátrico, muchos de los episodios depresivos que sufren las personas con obesidad se deben al hecho de que estar obesas les deprime. Esto es, la depresión es consecuencia de la obesidad, muchas veces debido a la presión social y casi siempre más profunda en el caso de las mujeres. Por su parte, las personas deprimidas sufren ansiedad, lo que a menudo causa un trastorno por atracón que se traduce en una necesidad imperiosa de comer hasta que el cuerpo no puede más. Está comprobado que algunas personas pueden ingerir más de 5.000 calorías en un atracón. Cuando ocurre esto las personas lo que buscan es sentirse saciadas, por lo que comen muchos hidratos de carbono, dándose en algunos casos una auténtica adicción a la comida con el fin de calmar la ansiedad, pudiendo derivar en obesidad. En este sentido, el científico recuerda el papel clave que juega la educación en los hábitos alimentarios, ya que "prevenir a tiempo es el mejor tratamiento".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)