Mostrando las entradas con la etiqueta Epitafios en chipre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Epitafios en chipre. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2013

LAS CELEBRACIÓN DE LAS PASCUAS EN CHIPRE


La fiesta de la Pascua Ortodoxa en el 2013 se celebra el 5 de mayo
200 millones de cristianos ortodoxos del mundo utilizan un calendario diferente al de la iglesia católica romana y las iglesias evangélicas, razón por la cual la celebración es en una fecha distinta.
La celebración usualmente es acompañada de oraciones en las iglesias, procesiones de cruces alrededor de las iglesias,  cenas tradicionales   a veces se celebra con fuegos artificiales y grandes fogatas en cada iglesia para quemar lo malo .El día de la Pascua Sagrada para un cristiano es símbolo de la victoria del Salvador sobre la maldad, la Vida sobre la muerte.
 La noche del Gran Viernes Santo en Chipre siempre ha sido un grandioso y majestuoso espectáculo. La gente se reúne en las iglesias, en la espera de la ( Giro de los epitafios o tumba del señor)“procesión del cuerpo del señor que ha sido bajado de la cruz” todo el mundo hace grandes hileras para pasar por debajo del mismo y recibir su bendición. 
 El Gran Sábado Santo es la resurrección de Cristo  y se realiza la misa, las iglesias por lo general están llenas de personas dentro y en sus alrededores. Alrededor de las doce de la noche, es cuando al terminar la misa  se oye el primer toque de la campana y se apagan las luces de la iglesia; la multitud enciende las velas con la llama sagrada traída de Jerusalén, aparece el padre vestido de ropas blancas, llevando cruces e iconos. El coro eclesiástico transmite la gran noticia y se inicia “la procesión de cruces” alrededor de la iglesia, 
Según las creencias populares, el período de 40 días que separa la Pascua de la fiesta de la Ascensión, Cristo anda por la tierra con los apóstoles vestidos en ropas de pobres. Ellos prueban la caridad humana, favoreciendo a las personas buenas y castigando a los avaros y malos.     
En la misa de Pascua los creyentes se besan  saludándose con las siguientes palabras: “¡El Cristo ha resucitado!”,dice el que saluda y contesta el otro “¡Si que ha resucitado!”   
Los festejos populares de Pascua se armonizan con la fiesta religiosa. Así, el huevo simboliza el circulo de la vida desde el nacimiento hasta la muerte. Pintado de color rojo el huevo de Pascua significa nuestro renacimiento con la sangre de Cristo, significa todo lo vivo y floreciente en la tierra. 
El son de las campanas, las velas encendidas, la hermosura de las iglesias y los oficios religiosos son raíces del pueblo Chipriota y acompañan cualquier fiesta religiosa ortodoxa.

lunes, 16 de abril de 2012

LA MUSICA EN LA CEREMONIA DE LOS EPITAFIOS

 Como cada año para las pascas muchos artistas se esmeran en prensentar en cada iglesia una esmerada obra de arte realizada solamente con flores de diferentes colores para acostar a nuestro señor Jesús Cristo.
 La labor que desarrollan tiene su merecido pues como es tradición todas las familias deambulamos de una iglesia a otra en un recorrido donde prendemos velas y besamos la imagen de nuestro querido redentor y el santo libro. A la ves que admiramos las diferentes obras de artes realizados por los artistas anónimo que cada año desarrollan mas y mas el arte de la floreria.
 Un hecho a destacar es las diferentes agrupaciones musicales que toman parte de esta sagrada ceremonia imprimiéndole al hecho una elevada calidad cultural para delicia y devoción de todos los presentes. Como es el caso de la ceremonia en le Iglesia de la Santa Triada donde el coro que les acompañas es de músicos profesionales y que realizan un recorrido por varias calles de la ciudad detrás de la imagen del Cristo por debajo de la cual pasan todos los fieles. este año fue muy notable la presencia de la Orquesta Filarmónica de la ciudad de Lemesos en la Iglesia Santa napa que auspicio el Metrópolis Atanazios de Lemesos.
Queda pues amigos esperar por el próximo año para volver a disfrutar de coros y orquestas en la celebración de la resurrección de nuestro señor Jesús Cristo.
" QUE LA PAZ SEA CON VOSOTROS"